Blood Dance Rompe Las Barreras del GOTH Actual en su Nuevo Álbum
Resumen
Blood Dance, una banda de Gothic Rock/Dark Wave de la Ciudad de México, está por lanzar su esperado nuevo álbum, una verdadera mezcla de géneros que fusiona el Gothic Rock con influencias inesperadas, ofreciendo una experiencia sonora única y cautivadora. Grabado a lo largo de cuatro años en varias ciudades alrededor del mundo, el álbum presenta canciones que rompen las barreras del género y ofrecen un enfoque fresco e innovador del música gótica. Con un seguimiento leal y un reconocimiento dentro de la escena gótica, este álbum es imprescindible para cualquier coleccionista serio de música gótica.
Pregunta a cualquier DJ de Goth en cualquier ciudad del mundo si conocen a Blood Dance, y es probable que más de uno responda "sí". Podrías pensar que una banda con este nivel de exposición ya tendría varios lanzamientos de álbumes, pero en cambio, han construido su reputación a través de sencillos, giras extensas y el boca a boca. Esta es una banda que ha dejado su huella en la escena gótica sin la maquinaria típica de la industria. Blood Dance ha ganado respeto a través de su presencia única y su combinación de música gótica."Desde 2019, la banda ha ganado reconocimiento gracias a los memes virales de videos con murciélagos bailando al ritmo de nuestras canciones," dice el guitarrista principal, Asanti. "Es curioso cómo algo tan aleatorio nos ayudó a encontrar una audiencia más grande, pero realmente se hizo parte de la cultura underground en torno a nuestra música." Junto con una serie de sencillos lanzados por el legendario Bari-Bari de Mephisto Walz, Christian Death y Scarlet's Remains, estos lanzamientos rápidamente llamaron la atención de la escena gótica, consolidando aún más el lugar de Blood Dance en la comunidad.
La Creación del Álbum
Las guitarras fueron grabadas en el Café Notsuoh de la Ciudad de México, un lugar que tiene un profundo significado personal para el guitarrista principal Asanti, quien pasó sus años adolescentes frecuentando el café. Notsuoh no solo fue una fuente de inspiración para él, sino que también se convirtió en el espacio donde pudo regresar a las raíces de su identidad musical. Las baterías fueron grabadas en tres continentes: en Nigeria, Sudáfrica y Polonia, añadiendo un toque internacional a la sección rítmica del álbum.
En verdadero espíritu DIY, una parte significativa del proceso de grabación se llevó a cabo en el propio estudio casero de Blood Dance, donde creamos el álbum con energía cruda y pasión. Los espacios de grabación fueron esenciales para nosotros, ya que creemos que cada ubicación lleva consigo su propia energía, espíritus y significados personales o culturales. Estos espacios se convirtieron en algo más que estudios: se convirtieron en parte del proceso creativo. Queríamos impregnar el álbum no solo con los sonidos, sino también con la energía y el alma de estos lugares.
También se realizaron sesiones clave en Fistup, La Colmena, Maquiladora y RD Studios, cada una contribuyendo a la textura y profundidad única del sonido. La mezcla final y la masterización estuvieron a cargo de dos nombres respetados en la industria: Franck Amendola, conocido por su trabajo con Corpus Delicti, masterizó el álbum en Niza, Francia, mientras que Jerome Schmitt completó la masterización en Londres, asegurando que el sonido del álbum estuviera pulido y listo para el escenario global.
Temas del Álbum y Canciones
Este álbum es más que solo una colección de canciones; es una exploración de temas oscuros y reflexivos que resuenan tanto con los fanáticos de la música gótica como con aquellos que aprecian la creatividad que rompe fronteras. Cada canción fue elaborada para ofrecer algo nuevo, combinando melodías inquietantes, letras poderosas y paisajes sonoros que cruzan géneros.
Lista de Canciones:
Sacrament – Una exploración inquietante del deseo, llevada al punto de la adoración.
No Dignidad – Una inmersión profunda en las complejidades psicológicas del S&M, examinando las dinámicas de poder y sumisión.
Walk the Night – Un himno predatorio para vampiros en busca de sus víctimas, capturando la espeluznante emoción de la caza.
Baptism in Pain – Inspirada en Darkwave, New Wave y Death Rock, esta canción canaliza la energía cruda y visceral de la Conquista de México, evocando el incansable espíritu guerrero de los pueblos nativos de América.
Modern Life – Una mezcla retorcida de jazz improvisado y rock alternativo de los años 90, esta canción habla sobre la toma corporativa de internet y el vacío materialismo de la sociedad moderna.
Compromise – Una canción inspirada en el Caribe que fusiona Darkwave, ritmos Soca y gothic rock, explorando la metáfora del diablo como representación de cómo nos traicionamos a medida que avanzamos en la vida.
13 Demons – Una canción de 11 minutos que profundiza en la posesión demoníaca y la paranoia esquizofrénica, una exploración profunda y perturbadora de los rincones más oscuros de la mente. Nos atrevemos a hacer nuestro propio Bela Lugosi's Dead, In-A-Gadda-Da-Vida, o incluso Free Bird con esta canción, llevando los límites del rock gótico y la estructura de la canción. Escrita por Castel, lleva a los oyentes en un viaje salvaje y perturbador, abrazando el espíritu desenfrenado de la experimentación musical.
Cada canción fue cuidadosamente elaborada para evocar profundas emociones y desafiar las percepciones del oyente sobre la música gótica. El álbum fusiona géneros e influencias diversas mientras permanece fiel a la esencia del género Gothic Rock. Blood Dance no solo ofrece un álbum; están creando una experiencia para aquellos que buscan algo nuevo en la escena de la música oscura.
No Es Tu Gótico Común
Este álbum no es tu música gótica típica y predecible. No está limitado por géneros ni influencias pasadas. Blood Dance ha creado una colección de canciones que todo coleccionista serio de música gótica debería tener en su colección. El álbum lleva el género hacia adelante, fusionando influencias y sonidos diversos, ofreciendo a los oyentes algo fresco y único, pero siempre enraizado en lo que hace tan poderosa a la música gótica.
Acerca de Blood Dance
Con sede en la Ciudad de México, Blood Dance es una banda que no conoce límites. Ya ha ganado un reconocimiento significativo en el circuito de DJ góticos de EE. UU. y ha llamado la atención en Europa con el apoyo de Underground England y Corpus Delicti, convirtiéndose en una fuerza a tener en cuenta en la escena gótica global. Su música es un reflejo de sus influencias globales y viajes personales, combinando pasión, habilidad y una profunda conexión con el mundo que los rodea.
Blood Dance está formada por Asanti, el frontman, quien lidera con guitarras, sintetizadores y voces; Castel, el tecladista, quien agrega capas inquietantes al sonido; Bree M, el bajista, quien aporta una intensidad profunda y ominosa a las rítmicas; y Natalya Speranzza, la baterista, cuyo poder y energía dan impulso a la banda.
Información de Lanzamiento y Contacto
El álbum se lanzará el [Insertar Fecha de Lanzamiento], y Blood Dance está buscando activamente una colaboración con un sello que pueda ayudar a llevar este audaz y experimental álbum a oyentes de todo el mundo. La banda está comprometida con la promoción del álbum a través de una estrategia de pre-lanzamiento integral y espera colaborar con un sello que comprenda la visión artística detrás de este trabajo.
Para más información, por favor visita:
blood-dance.com
blooddanceband@gmail.com
Solo para fines promocionales. Por favor, no compartir.
Música de Blood Dance. Mezcla: Franck Amendola. Masterización: Jerome Schmitt.